Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Enim provident modi rerum sit consequuntur quidem!
Política y Aviso de Privacidad
La Compañía Mundial de Seguros S.A., en adelante, Seguros Mundial, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que los adicionen o modifiquen, así como la Política de Privacidad de la Compañía, le informa que los datos personales que usted suministre en virtud de las operaciones que solicite o celebre con Seguros Mundial, serán tratados con las medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas suficientes.
Seguros Mundial es el responsable del tratamiento de la información que ha sido recolectada y almacenada para el desarrollo de su actividad económica y por ello la Política de Privacidad es vinculante para sí y para los terceros con los que esta se relacione. La siguiente es la información de la compañía:
- Domicilio Principal: Calle 33 No. 6B-24 de Bogotá D.C. (Colombia)
- NIT: 860.037.013-6
- Teléfonos: (+601) 3274712 o (+601) 3274713 en Bogotá, o 018000111935 a nivel nacional
- Página Web: www.segurosmundial.com.co
Seguros Mundial realizará el tratamiento de sus datos personales para los fines autorizados e informados al titular, siempre que este cumpla un fin legítimo y tenga relación directa con el objeto social de la compañía y la que esta tiene con el titular de los datos personales.
En todo caso los datos personales serán tratados principalmente para: tramitar la solicitud de vinculación como cliente, cliente potencial, consumidor financiero, usuario, intermediario, proveedor, o tercero vinculado; dar cumplimiento a las obligaciones legales y contractuales que tiene la Compañía en cumplimiento de su objeto social, control y prevención de fraude, lavado de activos, financiación del terrorismo, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, soborno o corrupción; ejecutar acciones, investigaciones y estudios de perfilamiento comercial, técnico, estadístico, actuarial, de analítica, de tendencias de mercado, inteligencia de negocios, hábitos de consumo, definición de patrones; inteligencia artificial; encuestas de satisfacción en la experiencia de cliente; enviar información sobre los productos, servicios, eventos, actividades de índole comercial, alianzas y publicidad; consultar, almacenar, administrar, transferir, procesar y reportar el comportamiento financiero a los Operadores de la Información; las demás finalidades que se determinen con base a la ejecución de los procesos de Seguros Mundial, en todo caso que estén acorde a la Ley.
El tratamiento de los datos personales para las finalidades anteriormente mencionadas podrá ser realizado directamente por la Compañía, o por los encargados que esta considere necesarios en desarrollo de su actividad económica.
La Compañía tratará datos personales sensibles solamente cuando sea indispensable para poder prestar un servicio o vender un producto, en todo caso, siempre se realizará con la autorización previa e informada del titular. No obstante, se le informará sobre el carácter facultativo sobre las preguntas que versen sobre este tipo de datos.
Los derechos de los titulares de los datos personales se encuentran consagrados en la Constitución Política de Colombia y en el artículo 8° de la Ley 1581 de 2012, artículo 6° de la Ley 1266 de 2008 y en la Política de Privacidad de la Compañía, estos son:
•Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la Compañía o a los encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
•Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Compañía, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento de los datos personales, de conformidad con lo previsto en el artículo 10° de la Ley 1581 de 2012.
•Ser informado por la Compañía previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
•Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen
•Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
•Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
•Ejercer los derechos fundamentales al hábeas data y de petición, cuyo cumplimiento se podrá realizar a través de los operadores, conforme lo previsto en los procedimientos de consultas y reclamos de esta ley, sin perjuicio de los demás mecanismos constitucionales o legales.
•Solicitar información o pedir la actualización o rectificación de los datos contenidos en la base de datos, lo cual realizará el operador, con base en la información aportada por la fuente, conforme se establece en el procedimiento para consultas, reclamos y peticiones.
•Solicitar prueba de la autorización, cuando dicha autorización sea requerida conforme lo previsto en la presente ley.